17 Programas De Televisión En Inglés Para Ejercitar La Comprensión

On this page

Comencé a ver Friends cuando todavía no tenía mucho vocabulario en inglés. No entendía cada palabra, pero podía seguir el hilo. A medida que avanzaban los capítulos, empecé a notar expresiones que se repetían, frases que cobraban sentido por el contexto, y poco a poco dejé de traducir en mi cabeza. Aprender inglés, sin darme cuenta, se volvió parte de mi rutina.

Esa experiencia me mostró lo efectivo que puede ser acercarse al idioma a través de programas de televisión. Por eso, en este artículo compartimos 17 series en inglés que te acercan al idioma de manera práctica y efectiva. Cada una ofrece un estilo de conversación y situaciones concretas que te ayudarán a reconocer palabras, expresiones y referentes culturales propios del mundo anglosajón. También te permitirán familiarizarte con diferentes acentos y formas de hablar, desde lo informal hasta lo más formal. Ver estas series con atención puede ser justo lo que necesitas para comprender mejor el idioma y avanzar con más seguridad en tu aprendizaje.

Cómo elegir la serie adecuada según tu nivel

Cuando empecé a aprender inglés, recuerdo que elegí Friends casi por intuición. No siempre entendía todo lo que decían, pero eso me llevó a prestar más atención al contexto y a tratar de captar el sentido general. Fue un ejercicio que me ayudó mucho, porque en la vida real no siempre vas a entender cada palabra, pero sí el mensaje.

🎯
Para quienes están comenzando, es importante buscar series con diálogos claros y situaciones fáciles de seguir. No hace falta entender cada detalle; lo importante es que puedas identificar de qué están hablando, apoyándote en las imágenes y la historia. Las comedias suelen funcionar bien porque los escenarios son cotidianos y el lenguaje es sencillo.

Si ya tienes un nivel intermedio, puedes probar con series donde los personajes hablan más rápido o usan expresiones menos comunes. Al principio puede ser un poco frustrante, pero también te obliga a afinar el oído y aprender a inferir el significado sin depender tanto del diccionario o los subtítulos.

En niveles avanzados, las series suelen incluir vocabulario especializado, diferentes acentos y diálogos complejos. Aquí lo valioso es el desafío: entender sin subtítulos y captar matices del idioma, como el humor o el sarcasmo.

Lo más importante es elegir una serie que te mantenga interesado, pero que no te haga perder el hilo. A veces no entender todo puede ser frustrante, pero también es parte del aprendizaje: te obliga a escuchar con atención y a interpretar, habilidades que luego usarás cuando hables con nativos.

Las 17 mejores series en inglés para estudiantes de todos los niveles

Ahora que sabes cómo elegir una serie según tu nivel, quiero compartirte algunas de mis favoritas y otras muy recomendadas para aprender inglés. Esta lista tiene un poco de todo: comedias, dramas, ciencia ficción, y hasta series con un inglés más formal o coloquial. La idea es que encuentres algo que te guste y te ayude a entrenar tu oído sin aburrirte.

1. Friends

Te confieso que, cuando hablo de Friends, pierdo un poco la objetividad porque es mi serie favorita de todos los tiempos. La he visto tantas veces que casi me sé algunos diálogos de memoria. Pero más allá de eso, creo que es una excelente opción para estudiantes de inglés.

Friends sigue la vida de seis amigos que viven en Nueva York mientras navegan relaciones, trabajo y los pequeños dramas del día a día. Lo que más me gusta es que el lenguaje es natural, sin ser demasiado complicado, y que los episodios son cortos y divertidos, perfectos para practicar sin saturarte. Además, las interacciones entre los personajes están llenas de expresiones comunes que escuchas en en el día a día.

2. Loving Lyfe

Esta serie muestra a tres mujeres que, con recursos y estilo de vida muy diferentes al común, deciden abrir una ventana a su mundo a través de videos donde hablan de su día a día, sus familias y las situaciones que enfrentan. No es solo sobre lo que hacen, sino también sobre cómo piensan y se relacionan, mostrando una mezcla curiosa de sinceridad y momentos en los que no todo sale como esperan.

Lo que me parece interesante para quienes están aprendiendo inglés es que el lenguaje es muy natural, como una conversación real con sus aciertos y errores. Es un buen entrenamiento para entender expresiones cotidianas, además de que te da un vistazo a una forma de hablar que no siempre aparece en las series más formales.

3. Atropa

Atropa te lleva a un viaje distinto, a bordo de una nave espacial misteriosa donde un oficial intenta dejar atrás un pasado complicado. La serie tiene esa vibra clásica de ciencia ficción de los 70 u 80, con escenas que atrapan visualmente y una historia que mezcla lo humano con lo desconocido.

Para estudiantes, es un desafío interesante porque combina diálogos claros con un contexto poco común. Eso hace que te enfoques en captar el sentido a partir de lo que ves y escuchas, no solo en las palabras.

4. The Crown

Esta serie es un drama histórico que retrata la vida de la reina Isabel II y los eventos que marcaron su reinado. Aquí el inglés es más formal, con un acento británico impecable y diálogos cuidadosos que reflejan la etiqueta y los protocolos de la realeza.

Ver The Crown es como tomar una clase de inglés avanzado y cultura británica al mismo tiempo. No es para cualquiera, pero si te interesa el inglés más sofisticado y disfrutas de las historias basadas en hechos reales, esta serie puede ayudarte a afinar tu oído y entender distintas formas de hablar en inglés.

5. The Office 

The Office es una comedia que simula ser un documental sobre una oficina común y corriente. Lo que la hace accesible es su lenguaje cotidiano y la variedad de acentos y personalidades que aparecen, lo que te ayuda a acostumbrarte a diferentes formas de hablar.

Los diálogos están llenos de expresiones informales, bromas internas y situaciones típicas de trabajo que muchas personas reconocen. Es perfecta para practicar el inglés que se usa en ambientes laborales y para familiarizarte con el humor estadounidense.

6. The End of the F***ing World

Esta serie mezcla drama y comedia negra para contar la historia de dos adolescentes con vidas un tanto complicadas que deciden escapar juntos. El inglés aquí tiene un toque británico y los diálogos suelen ser cortos pero bastante intensos.

Aunque el ritmo puede ser rápido y a veces irónico, el contexto visual y emocional ayuda a comprender lo que dicen. Es una buena opción para estudiantes que quieren un desafío moderado y disfrutan de historias con personajes complejos y poco convencionales.

7. The Big Bang Theory

The Big Bang Theory gira en torno a un grupo de científicos y sus vidas sociales, mezclando humor con referencias científicas y tecnológicas. Es ideal para estudiantes que ya tienen una base de inglés y quieren familiarizarse con términos específicos, sin perder el toque divertido.

Los personajes hablan de manera natural, y aunque algunos chistes requieren conocimientos previos, la mayoría del diálogo es accesible y muy útil para ampliar vocabulario técnico y cotidiano.

8. Stranger Things

Esta serie de ciencia ficción y suspenso está ambientada en los años 80 y sigue a un grupo de niños que enfrentan eventos sobrenaturales en su pueblo. El idioma fluye con naturalidad, y las conversaciones reflejan cómo hablan los jóvenes en su día a día, en situaciones que te resultan cercanas.

La atmósfera retro y la historia mantienen el interés desde el principio, haciendo que sea una buena elección para quienes quieren aprender sin dejar de disfrutar.

9. Black Mirror

Black Mirror es una serie de antología que explora el lado oscuro de la tecnología y la sociedad. Cada episodio presenta una historia diferente, con un lenguaje avanzado y temas que invitan a la reflexión.

Es ideal para estudiantes avanzados que quieren desafiar su comprensión auditiva y aprender vocabulario relacionado con la tecnología, la ética y las relaciones humanas modernas.

10. The Witcher

Basada en la saga literaria, The Witcher es una serie de fantasía que sigue a un cazador de monstruos en un mundo lleno de magia y conflictos. El inglés aquí es más formal y a veces arcaico, con términos específicos del género.

Si te gustan las historias épicas y quieres ampliar tu vocabulario en un contexto diferente, esta serie te ofrece un buen reto que combina aventura con un inglés más elaborado.

11. Dead Boy Detectives

Esta serie mezcla fantasía y misterio para contar la historia de dos chicos que investigan casos sobrenaturales después de la muerte. El lenguaje es bastante claro, con un toque de humor y situaciones poco comunes que la hacen interesante.

Perfecta para quienes quieren probar algo distinto, con conversaciones fáciles de seguir y un ritmo que engancha sin volverse complicado.

12. Modern Family

Modern Family retrata las dinámicas de una familia numerosa y diversa, donde cada personaje tiene su propia forma de hablar y un acento particular. Esto ofrece una buena oportunidad para acostumbrarse a distintos estilos y tonos de inglés, desde lo más relajado y coloquial hasta expresiones típicas del día a día.

La serie destaca por sus diálogos ágiles y situaciones muy reconocibles, que reflejan la vida cotidiana con humor y sinceridad. GREs ideal para quienes quieren comprender el inglés actual en contextos familiares y sociales, aprendiendo frases y expresiones que realmente se usan en la vida real.

13. Brooklyn Nine-Nine

Brooklyn Nine-Nine es una comedia que sigue a un grupo de detectives en la comisaría 99 de Brooklyn, Nueva York. Los personajes tienen personalidades muy diferentes, lo que permite escuchar una variedad de estilos y tonos de inglés en distintos contextos.

La serie presenta conversaciones que podrían darse tanto en el trabajo como entre amigos, con un lenguaje auténtico y actual. De esta manera, además de comprender palabras y frases, puedes aprender cómo se usan en situaciones reales, mientras disfrutas del humor del equipo.

14. How I Met Your Mother

Esta comedia gira en torno a un hombre que, años después, decide contarle a sus hijos cómo conoció a su madre. A través de recuerdos, se reconstruye su vida en Nueva York, marcada por amistades intensas, relaciones fallidas y una búsqueda constante de sentido en medio del caos cotidiano. La serie mezcla momentos absurdos con otros más emocionales, y logra que lo personal se vuelva reconocible.

El inglés que se escucha aquí es muy conversacional, lleno de expresiones comunes, sarcasmos, y formas de hablar propias de gente joven viviendo en una ciudad grande. Es bueno para quienes quieren acostumbrarse al ritmo natural del idioma sin que todo suene demasiado “de manual”. Aunque hay bromas que dependen del contexto cultural, el formato narrativo ayuda a seguir la historia sin perderse.

15. Sherlock

Sherlock traslada al famoso detective a la Londres actual, donde resuelve crímenes complejos usando lógica, observación extrema y una mente que va varios pasos por delante de todos. La serie mantiene el misterio y la tensión de las historias originales, pero con un ritmo más moderno y visualmente más dinámico. Cada episodio es como una película, con casos que no solo desafían a los personajes, sino también al espectador.

Para quienes aprenden inglés, Sherlock es un reto interesante. El acento británico es muy marcado, el lenguaje es preciso, y los diálogos van rápido, especialmente cuando el protagonista está hilando ideas. No es la opción más sencilla, pero sí una excelente forma de entrenar el oído con inglés más formal y ampliar el vocabulario en contextos intelectuales o narrativos.

16. Sex Education

Esta serie británica se centra en un grupo de estudiantes que atraviesan la adolescencia mientras intentan entender su cuerpo, sus relaciones y todo lo que viene con crecer. Uno de ellos, a pesar de sentirse incómodo con el tema, empieza a dar consejos sobre sexo a sus compañeros, lo que da pie a situaciones tan incómodas como honestas. A través de sus historias, la serie aborda temas como la identidad, el deseo, la ansiedad y la dificultad de comunicarse en momentos clave.

El inglés que se usa es muy actual, con expresiones propias de jóvenes británicos y situaciones donde las emociones están a flor de piel. Eso la convierte en una buena opción para estudiantes que quieren acostumbrarse a un inglés directo y emocional, donde el contexto importa tanto como las palabras.

17. Jane the Virgin

Esta comedia dramática juega con los códigos de las telenovelas, pero desde una mirada irónica y muy consciente de sí misma. La protagonista, una joven latina con una vida bastante estructurada, ve cómo todo cambia tras un giro inesperado. A partir de ahí, la serie combina enredos familiares, dilemas románticos y momentos de humor absurdo, todo narrado con un estilo muy marcado y fácil de seguir.

El inglés que se usa es claro y directo, con frases cortas y escenas donde el contexto ayuda mucho a entender lo que se dice, incluso si no se capta todo al principio. También hay partes en español, lo que genera una transición más suave para quienes están aprendiendo. Por eso, es una opción especialmente útil para quienes vienen del español y quieren soltarse en inglés sin sentirse perdidos.

TENEMOS MÁS ARTÍCULOS INTERESANTES PARA TI:

7 Leyendas En Inglés Para Potenciar Tu Aprendizaje
Descubre cómo las leyendas en inglés pueden ayudarte a ampliar tu vocabulario y mejorar tu comprensión del idioma de manera natural.
13 Juegos De Mesa En Inglés Para Practicar El Idioma
Aprende y practica inglés con estos 13 juegos de mesa : una forma divertida de mejorar tu vocabulario y comprensión sin estrés.
7 Historias Cortas En Inglés Para Principiantes
Descubre 7 historias cortas en inglés perfectas para principiantes. Conoce de qué tratan y aprende cómo utilizarlas para mejorar tu comprensión.

Haz que cada programa de TV en inglés te acerque a la fluidez con Lingopie

Si buscas una forma natural de mejorar tu inglés, ver programas en inglés puede ser justo lo que necesitas. En este artículo te mostramos varios programas de televisión que te ayudarán a entender mejor el idioma, captar diferentes acentos y aprender vocabulario que realmente se usa.

Para sacarle más provecho a esto, te recomendamos probar Lingopie. Esta plataforma está diseñada para personas como tú, que quieren aprender inglés mientras disfrutan de sus programas favoritos. Con sus subtítulos interactivos y herramientas para repetir y practicar, te será más fácil entender y recordar lo que escuchas.
Lingopie ofrece una prueba gratuita de 7 días para que puedas probar sin compromiso. Empieza hoy, elige una serie que te guste y conviértela en parte de tu rutina. Poco a poco, el inglés dejará de ser un problema y se volverá algo natural para ti.
Te has suscrito exitosamente a ... Lingopie Blog en Español
¡Genial! A continuación, completa el pago para obtener acceso a todo el contenido premium
¡Error! No se pudo registrar. Enlace no válido
¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente
¡Error! No se pudo iniciar sesión. Por favor, inténtalo de nuevo.
¡Éxito! Tu cuenta está completamente activada. Ahora tienes acceso a todo el contenido
¡Error! Falló el proceso de pago con Stripe
¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.
¡Error! No se pudo actualizar la información de facturación.