¿Te ha pasado que empiezas a ver una serie británica y, de repente, los acentos o algunas expresiones te hacen perderte? Si has estado aprendiendo inglés estadounidense, es completamente normal sentirse un poco limitado al principio. Muchos de nosotros hemos pasado por eso. Pero estudiar una variante del inglés no significa que tengas que quedarte solo con ella.
Ver programas de televisión en inglés británico es una forma divertida de aprender vocabulario nuevo, modismos y formas de hablar diferentes, mientras disfrutas de historias interesantes.Teniendo eso en cuenta, te vamos a presentar seis series de TV ideales para quienes están en el nivel B1-B2, junto con algunos tips para aprovechar cada episodio al máximo.

6 programas de TV en inglés británico ideales para estudiantes de nivel B1-B2
Si ya dominas lo básico del inglés y quieres desafiarte un poco más, ver series británicas es una excelente opción para hacerlo. No solo te expones a acentos y expresiones diferentes, sino que también aprendes vocabulario en contextos distintos a los que estás acostumbrado/a. A continuación, te presentamos seis programas con temáticas variadas, que van desde dramas históricos hasta comedias modernas y documentales humorísticos, cada uno con su propio estilo de inglés y oportunidades únicas para mejorar tu comprensión auditiva y tu vocabulario.

Adolescence
Este es un drama policial psicológico británico que sigue a la familia Miller cuando su mundo da un giro inesperado. Todo comienza cuando Jamie, de 13 años, es arrestado por el asesinato de un compañero de colegio. Las acusaciones contra su hijo obligan a la familia a enfrentarse a lo que todo padre teme: el impacto de un crimen que cambia la vida de todos.
En esta serie, observa la estructura de los diálogos tanto formales como informales, el vocabulario relacionado con la familia, la escuela y los procedimientos legales, y cómo se organizan las preguntas y respuestas durante las conversaciones.
The Crown
The Crown es un drama histórico británico que narra de manera ficcionalizada el reinado de la Reina Isabel II, desde su matrimonio con el Príncipe Felipe en 1947 hasta principios del siglo XXI. La serie se inspira en hechos reales y aborda los principales acontecimientos políticos y personales que marcaron su reinado y la historia de Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XX.
Fíjate en el inglés formal y en cómo se utilizan diferentes registros según la situación: diálogos de la familia real, conversaciones con asesores y discursos públicos. Observa la estructura de las oraciones, el vocabulario político e histórico y la forma en que se expresan ideas complejas en inglés británico.
Bridgerton
Bridgerton es una serie de romance de época basada en las novelas de Julia Quinn. La trama sigue a los ocho hermanos de la influyente familia Bridgerton mientras buscan el amor y la felicidad en el competitivo mercado matrimonial de la alta sociedad londinense durante la Regencia. El misterio se añade con los comentarios de la anónima columnista de chismes, Lady Whistledown, cuya identidad se convierte en un secreto central.
En esta serie se puede notar el contraste entre el inglés formal y literario de los personajes de la alta sociedad y el lenguaje más coloquial de otros personajes. Observa cómo se construyen las oraciones, el vocabulario relacionado con la sociedad y las normas culturales de la época, y cómo se expresan las ideas en inglés británico.
Deadboy Detectives
Deadboy Detectives es una serie de detectives basada en los personajes de cómic de Neil Gaiman. La historia sigue a dos adolescentes fallecidos, Edwin Payne y Charles Rowland, que deciden quedarse en la Tierra como fantasmas y dirigen una agencia que se especializa en resolver casos sobrenaturales.
La serie utiliza un inglés británico moderno, con diálogos entre jóvenes que incluyen jerga y expresiones coloquiales. Se pueden identificar estructuras de oraciones variadas, vocabulario cotidiano y términos propios del mundo sobrenatural, lo que permite familiarizarse con diferentes registros del inglés británico.
Cunk on Earth
Cunk on Earth es un falso documental que sigue a la reportera ficticia Philomena Cunk mientras recorre la historia de la civilización. Interpretada por Diane Morgan, Cunk ofrece una narración seria que combina hechos históricos reales con comentarios absurdos, desinformados y anacrónicos.
La serie utiliza un inglés británico claro y pausado, con un estilo de narración que mezcla lenguaje formal e informal. Se pueden observar construcciones de oraciones sencillas y complejas, vocabulario histórico y cultural, y el uso del humor y la ironía en la comunicación verbal.
Sex Education
Esta es una comedia dramática que sigue la vida de los estudiantes, el personal y los padres de la ficticia Moordale Secondary School y, más adelante, Cavendish College. La trama explora sus relaciones, identidades y temas de salud sexual.
La serie utiliza un inglés británico contemporáneo con diálogos entre jóvenes y adultos. Se pueden identificar expresiones coloquiales, vocabulario cotidiano y diferentes formas de estructurar preguntas y respuestas en conversaciones informales y situaciones sociales.
Cómo sacar el máximo provecho a las series británicas
Ver series en inglés británico es una oportunidad para mejorar tu inglés de manera práctica. Aquí tienes algunas estrategias para aprovechar cada episodio:
- Escucha primero, subtítulos después
Antes de depender de los subtítulos, intenta escuchar los diálogos con atención. Esto te ayuda a entrenar el oído a diferentes acentos y velocidades. Luego, si algo no queda claro, activa los subtítulos en inglés para verificar palabras o expresiones. - Repite frases en voz alta
Imita la pronunciación y entonación de los personajes. Esto mejora tu speaking y te ayuda a interiorizar expresiones naturales que se usan en la vida cotidiana. - Elige escenas cortas para practicar
No es necesario ver un episodio completo para aprender. Escoge escenas de 3-5 minutos y concéntrate en entender cada palabra y matiz. Esto hace que la práctica sea más manejable y menos abrumadora. - Combina con otros recursos
Si una serie tiene referencias culturales o históricas que no entiendes, busca breves explicaciones o resúmenes. Entender el contexto amplía tu vocabulario y hace que las conversaciones tengan más sentido. - Sé paciente y constante
Algunas expresiones o acentos pueden parecer confusos al principio, y eso está bien. Lo importante es exponerte de forma regular: incluso 15-20 minutos diarios marcan la diferencia con el tiempo.
Preguntas Frecuentes
Ahora que has llegado hasta aquí, quizá te surjan algunas dudas sobre cómo aprovechar mejor las series británicas. En esta sección respondemos preguntas frecuentes que muchos estudiantes de nivel intermedio suelen tener, para que puedas seguir aprendiendo de manera práctica mientras disfrutas de tus episodios favoritos.

¿Es mejor ver las series británicas con subtítulos en inglés o en mi idioma?
Para estudiantes B1-B2, lo ideal es combinar ambos. Puedes empezar con subtítulos en inglés para no perder detalles, y cuando te sientas más confiado, intentar verlas sin subtítulos para entrenar tu oído y mejorar la comprensión auditiva.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle a ver series para que realmente mejore mi inglés?
No se trata de ver muchas horas seguidas, sino de consistencia. Con 15-30 minutos diarios, enfocándote en escuchar, repetir y tomar notas de vocabulario, notarás progresos significativos en pocas semanas.
¿Puedo usar las series para practicar mi pronunciación también?
Sí, y es muy recomendable. Repite frases en voz alta, imitando la entonación y el ritmo de los personajes. Esto te ayudará a sonar más natural y a familiarizarte con acentos y modismos británicos.
TENEMOS MÁS ARTÍCULOS PARA TI:



Aprende inglés mientras disfrutas tus series favoritas con Lingopie
Ver programas de televisión en inglés británico es una excelente manera de mejorar tu comprensión auditiva, aprender vocabulario nuevo y familiarizarte con expresiones y acentos auténticos. En este artículo te presentamos seis series ideales para estudiantes B1-B2, junto con consejos prácticos para aprovechar cada episodio al máximo: escuchar primero, tomar notas, repetir frases en voz alta y combinar con otros recursos para reforzar el aprendizaje.
Si quieres llevar tu aprendizaje un paso más allá, Lingopie es una herramienta que te permite ver series y programas en inglés con subtítulos interactivos, repeticiones y explicaciones de vocabulario, todo pensado para aprender de manera práctica y entretenida.
