Aprender francés abre muchas puertas, y una de las más agradables es la comida. Conocer los nombres de los alimentos, platos y bebidas en francés puede transformar cualquier viaje a Francia en una experiencia más auténtica. No solo entenderás los menús, sino que también podrás disfrutar de los mercados locales, conversar sobre gastronomía y descubrir sabores nuevos.
En este artículo encontrarás el vocabulario esencial de la comida en francés, junto con estrategias prácticas para memorizar estas palabras y usarlas mientras viajas o practicas tu francés, de modo que cada experiencia culinaria se convierta en una oportunidad de aprendizaje.

Categorías básicas de comida en francés
Antes de lanzarte a menús o recetas francesas, conviene tener claro cómo se llaman los alimentos más comunes. Organizar el vocabulario por categorías te permite recordar términos más rápido y reconocerlos cuando hables, leas o compres comida. Vamos a repasar las principales categorías de comida en francés con ejemplos prácticos que verás con frecuencia en la vida cotidiana o durante un viaje.
Frutas (Les fruits)
Empecemos con algo sencillo y muy visible: las frutas. Son fáciles de identificar y aparecen en casi todos los menús, mercados y recetas. Conocerlas te permitirá hablar de lo que te gusta comer y preguntar por ingredientes de manera natural.
- la pomme – manzana
- la banane – plátano
- l’orange – naranja
- la poire – pera
- la fraise – fresa
- la cerise – cereza
- le raisin – uva
- le citron – limón
- la pêche – durazno
- la mangue – mango
- l’ananas – piña
- la myrtille – arándano
Verduras (Les légumes)
Ahora pasemos a las verduras, que son la base de muchos platos franceses. Conocerlas te permite entender recetas y describir los ingredientes de forma más precisa cuando hablas con alguien o lees un menú.
- la carotte – zanahoria
- la tomate – tomate
- la laitue – lechuga
- le concombre – pepino
- le poivron – pimiento
- l’aubergine – berenjena
- le brocoli – brócoli
- le chou-fleur – coliflor
- les épinards – espinacas
- la courgette – calabacín
- l’oignon – cebolla
- l’ail – ajo

Carnes (Les viandes)
Si quieres hablar de platos principales o pedir comida en un restaurante, es útil conocer las carnes más comunes. Esto te permite identificar lo que hay en el menú y también comentar lo que te gusta o no.
- le poulet – pollo
- le bœuf – carne de res
- le porc – cerdo
- l’agneau – cordero
- le veau – ternera
- le canard – pato
- la dinde – pavo
- le jambon – jamón
- le steak – filete
- les saucisses – salchichas
- le bacon – tocino
- le foie – hígado
Pescados y mariscos (Les poissons et fruits de mer)
Los pescados y mariscos son muy comunes en la gastronomía francesa, especialmente si visitas la costa.
- le saumon – salmón
- le thon – atún
- la sole – lenguado
- le cabillaud – bacalao
- la truite – trucha
- les crevettes – camarones
- les moules – mejillones
- le crabe – cangrejo
- l’huître – ostras
- le homard – langosta
- la sardine – sardina
Productos lácteos y huevos (Les produits laitiers et œufs)
Finalmente, los lácteos y huevos son frecuentes en desayunos, postres y muchas recetas. Conocerlos te permitirá entender lo que lleva un plato y hablar de tus preferencias al cocinar o comer fuera.
- le lait – leche
- le fromage – queso
- le yaourt – yogur
- le beurre – mantequilla
- la crème – crema
- le fromage blanc – requesón
- le lait fermenté – kéfir
- le camembert – camembert
- le brie – brie
- l’œuf – huevo
- le fromage de chèvre – queso de cabra
- le fromage bleu – queso azul
Comidas del día (Les repas de la journée)
Después de ver los alimentos, veamos cómo se llaman las comidas según el momento del día.
- le petit-déjeuner – desayuno
- le déjeuner – almuerzo
- le dîner – cena
- le goûter – merienda (típica para la tarde, especialmente en niños)
- le brunch – brunch
- le souper – cena ligera (uso más común en algunas regiones de Francia y Canadá)

Platos típicos de la comidad francesa
Más allá de ingredientes sueltos, la cocina francesa se reconoce por sus platos completos. Conocerlos te ayuda a leer menús, pedir en restaurantes y entender mejor las recetas que encuentres en libros o blogs de cocina. A continuación, veremos algunos de los platos más habituales y sus nombres en francés, junto con una breve descripción objetiva de cada uno.
Ratatouille (La ratatouille)
Un guiso de verduras que combina berenjena, calabacín, pimientos y tomates. Es sencillo de preparar y se sirve tanto caliente como frío.
Quiche (La quiche)
Tarta salada con base de masa y relleno de huevos, crema y otros ingredientes como jamón, queso o verduras. La más conocida es la quiche lorraine.
Croissant (Le croissant)
Hojaldre ligero y crujiente, normalmente para desayunar. Puede ser solo o relleno de chocolate o almendra.
Bœuf bourguignon (Le bœuf bourguignon)
Estofado de carne de res cocido lentamente en vino tinto con cebolla, zanahoria y champiñones. Tiene un sabor intenso y es un clásico de la cocina francesa.
Coq au vin (Le coq au vin)
Pollo guisado en vino con verduras y hierbas aromáticas. Tradicionalmente se hace con vino tinto, aunque también existen variantes con vino blanco.
Soupe à l’oignon (La soupe à l’oignon)
Sopa de cebolla caramelizada cubierta con pan tostado y queso gratinado. Es popular como entrada caliente en invierno.
Tarte Tatin (La tarte Tatin)
Tarta de manzana invertida donde las frutas se caramelizan antes de hornear. Su sabor combina dulzura y textura crujiente.
Cassoulet (Le cassoulet)
Estofado de alubias blancas con carne de cerdo, pato o salchicha. Es un plato contundente típico del suroeste de Francia.
Crêpe (La crêpe)
Tortita delgada que puede ser dulce o salada. Las versiones saladas suelen llevar queso, jamón o huevo, mientras que las dulces se rellenan con chocolate, fruta o crema.
Salade niçoise (La salade niçoise)
Ensalada fresca con atún, huevo duro, aceitunas, judías verdes y tomate. Es un plato ligero y muy popular en verano.
Bouillabaisse (La bouillabaisse)
Sopa de pescado y mariscos originaria de Marsella. Se sirve con caldo especiado y suele acompañarse de pan tostado con ajo.
Rillettes (Les rillettes)
Preparación de carne cocida lentamente hasta desmenuzarla y mezclarla con grasa, que luego se unta sobre pan. Es frecuente en aperitivos o picnics.
Cómo pedir comida en francés
Después de conocer los alimentos y platos más comunes, el siguiente paso es saber cómo pedirlos.
Frases básicas para los restaurantes
Para comenzar, estas frases son útiles en cualquier restaurante:
- Je voudrais… – Quisiera…
- Je prends… – Tomo… / Me llevo…
- L’addition, s’il vous plaît – La cuenta, por favor
- Pouvez-vous me recommander quelque chose ? – ¿Puede recomendarme algo?
- Qu’est-ce que vous me conseillez ? – ¿Qué me aconseja?
Preguntar por ingredientes o su preparación
Si necesitas más información sobre un plato, estas expresiones ayudan a ser preciso:
- Est-ce que c’est épicé ? – ¿Está picante?
- Y a-t-il des produits laitiers ? – ¿Contiene lácteos?
- C’est préparé comment ? – ¿Cómo se prepara?
- Puis-je avoir sans… ? – ¿Puedo tenerlo sin…?
Preferencias y restricciones alimentarias
Una vez que sabes pedir comida, llega el momento de poder comunicar tus necesidades específicas. Ya sea por alergias, hábitos alimenticios o preferencias personales, expresar esto en francés te permite evitar malentendidos y sentirte más seguro al comer fuera o incluso al preparar recetas.
- Je suis allergique aux noix. – Soy alérgico/a a los frutos secos.
- Je ne mange pas de porc. – No como cerdo.
- Je suis végétarien(ne). – Soy vegetariano/a.
- Pouvez-vous me dire si ce plat contient du gluten ? – ¿Puede decirme si este plato contiene gluten?
- Je préfère sans fromage, s’il vous plaît. – Prefiero sin queso, por favor.
- Y a-t-il des options végétaliennes ? – ¿Hay opciones veganas?
Pedir platos específicos
Cuando ya conoces los nombres de los alimentos o platos, puedes combinarlos con frases sencillas para hacer tu pedido:
- Je voudrais le bœuf bourguignon, s’il vous plaît. – Quisiera el estofado de carne, por favor.
- Je prends une salade niçoise et un croissant. – Tomo una ensalada niçoise y un croissant.
- Un café et un dessert, s’il vous plaît. – Un café y un postre, por favor.

Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre “plat principal” y “entrée”?
La entrée es generalmente un plato ligero que se sirve antes del plato principal (plat principal), que suele ser más abundante y central en la comida.
¿Cómo se habla de cantidades y medidas en recetas en francés?
En francés, las cantidades se expresan con números seguidos de la unidad de medida. Algunas de las más comunes son:
- grammes (g) – gramos
- kilogrammes (kg) – kilogramos
- litres (l) – litros
- centilitres (cl) – centilitros
- millilitres (ml) – mililitros
- cuillère à soupe (c.à s.) – cucharada
- cuillère à café (c.à c.) – cucharadita
- tranches – rebanadas
- verres – vasos
- pincée – pizca
Se colocan generalmente antes o después del ingrediente: 200 grammes de farine, une pincée de sel, 3 cuillères à soupe d’huile.
¿Qué tipo de recursos puedo usar para seguir aprendiendo vocabulario de comida en francés fuera del aula?
Libros de recetas, blogs de cocina francesa o aplicaciones de intercambio de idiomas son herramientas prácticas. Plataformas como Lingopie permiten escuchar francés auténtico en series y videos subtitulados, ideal para aprender vocabulario culinario y familiarizarse con la pronunciación.
DESCUBRE ESTOS ARTÍCULOS:



Amplía tu vocabulario en francés con Lingopie
Aprender el vocabulario de la comida en francés te permite leer menús, entender recetas y comunicar tus preferencias o restricciones sin complicaciones. No se trata solo de memorizar palabras: es usar el idioma en situaciones concretas que encontrarás al viajar o al interactuar con hablantes de francés.
Herramientas como Lingopie te ayudan a escuchar francés auténtico en contextos reales, incluyendo conversaciones sobre comida, lo que facilita retener términos y mejorar tu pronunciación mientras te familiarizas con la cultura culinaria.

Pon en práctica lo que viste: prueba los menús en francés, pregunta por ingredientes, conversa sobre platos y usa Lingopie para reforzar el vocabulario. Cada experiencia se convierte en una oportunidad de usar lo que sabes y ganar confianza con el idioma.